
El inventor reconocido de la fotografía es el francés Niépce, que usando un compuesto de plata fija una imagen tras una exposición de ocho horas(1826).
Daguerre desarrollará posteriormente su invento y fijará imágenes sobre cristal a lo que llamará daguerrotipos.
Los procedimientos para fijar la imagen eran largos y costosos y solamente producían una imagen positiva. La fotografía nace como forma arraigada a las clases con poder económico. Hasta que en 1835, William Fox Talbot descubrió un proceso para reproducir una imagen sobre papel y cómo sacar varias copias de un mismo negativo, la imagen no se popularizó, se democratizó llegando a abaratar los costes en la producción.
Hacia 1850, el proceso de colodión de Fox Talbot hace que se puedan conseguir imágenes de hasta 1/25 segundo aunque al principio sólo sobre placas de cristal.
[1] Primera fotografía consevada de Niepce. Aunque fechada en 1827, se cree que otras anteriores se han perdido.